Sinfonietta Altea

Sinfonietta AlteaSinfonietta AlteaSinfonietta Altea

Sinfonietta Altea

Sinfonietta AlteaSinfonietta AlteaSinfonietta Altea
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Imágenes
    • Videos
    • Prensa
  • Events/News
    • Próximos eventos
    • Eventos finalizados
    • Últimas noticias
  • Proyectos
    • Vientos
    • Cuerda y viento
    • Cuarteto Clarinetes
    • Conciertos Escolares
    • Beethoven Fest Altea
  • Academia
    • Clarinete abril 2019
    • Clarinete julio 2018
    • IN-ROOM ACADEMY
    • CEHEGIN 2022
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Acerca de
      • Quienes somos
      • Imágenes
      • Videos
      • Prensa
    • Events/News
      • Próximos eventos
      • Eventos finalizados
      • Últimas noticias
    • Proyectos
      • Vientos
      • Cuerda y viento
      • Cuarteto Clarinetes
      • Conciertos Escolares
      • Beethoven Fest Altea
    • Academia
      • Clarinete abril 2019
      • Clarinete julio 2018
      • IN-ROOM ACADEMY
      • CEHEGIN 2022
    • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Imágenes
    • Videos
    • Prensa
  • Events/News
    • Próximos eventos
    • Eventos finalizados
    • Últimas noticias
  • Proyectos
    • Vientos
    • Cuerda y viento
    • Cuarteto Clarinetes
    • Conciertos Escolares
    • Beethoven Fest Altea
  • Academia
    • Clarinete abril 2019
    • Clarinete julio 2018
    • IN-ROOM ACADEMY
    • CEHEGIN 2022
  • Contacto

El renacimiento de un clásico

Sinfonietta Altea

OCTETO DE VIENTO

 

Título del programa: El renacimiento de un clásico / El renaixement d'un clàssic


Sinopsis del programa:

Vicente Martín y Soler fue el compositor español más internacional del siglo XVIII. El éxito le sonrió en Viena, Nápoles y San Petersburgo, y llegó a hacerse tan popular que rivalizó con el propio Mozart en la segunda mitad del siglo XVIII, pero fue deslizándose lentamente por los caminos del olvido.

No hay unanimidad de criterios sobre las fechas de nacimiento y muerte de Atanasio Martín Ignacio Vicente Tadeo Francisco Pellegrin, conocido para la posteridad como Vicente Martín y Soler. El compositor español seguramente más internacional del siglo XVIII nació según unos el 2 de mayo y según otros el 18 de junio de 1754 en Valencia, hijo de un tenor y él asimismo niño cantor en su infancia en la catedral de Valencia. No llegaron a cumplirse dos años de su venida al mundo cuando también amaneció en Salzburgo Wolfgang Amadeus Mozart, lo que les hace a ambos estrictamente contemporáneos. 

En sus años de madurez compartieron libretista para varias de sus óperas con un personaje de leyenda: el abate Da Ponte; jugaron juntos al billar en ratos de ocio y vieron cómo algunas de sus obras más destacadas competían por el éxito en Viena poco después de sus estrenos, con clara ventaja del valenciano.


Instrumentación: 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagotes, 2 trompas, 1 contrabajo y director.


Duración aproximada: 70 minutos 


PROGRAMA


Serenata en do menor K 388 (I mov) - W.A.Mozart 


Divertimento 3 - Martin y Soler 


Divertimento 4 - Martin y Soler 


Serenata en Mib Mayor K 375 - W.A.Mozart

Mira y escucha el proyecto

En el siguiente enlace podéis ver y escuchar una parte del concierto en directo celebrado el 2 de octubre de 2021 en el auditorio de la Casa de Cultura de Alfaz del Pí.

Escúhanos

Divertimento 3 - Martin y Soler 

2-10-21 en el auditorio de la Casa de Cultura de Alfaz

Vientos Clásicos

Sinfonietta Altea

SEXTETO DE VIENTO


Sinopsis del programa:  

 

El programa del concierto se centra en dos de los más grandes compositores de la historia, W.A.Mozart L.v.Beethoven. 

La Serenata en Mib Mayor K.375 de W.A.Mozart, en su versión original para dos clarinetes, dos fagotes y dos trompas, compuesta en 1781, que posteriormente, en 1782, Mozart la revisaría y cambiaría su instrumentación añadiendo dos oboes. Se trata de la serenata de la primera de las tres grandes serenatas para vientos que compuso.

Beethoven comenzó a componer música para este tipo de formaciones de viento a principios de 1790, ya que también conocía la música de Mozart para este tipo de conjuntos, especialmente las serenatas, aprovechando al máximo las diferentes características de los instrumentos. La disposición del sexteto refleja el típico patrón clásico de cuatro movimientos. El clarinete y el fagot obtienen la mayoría de las melodías, creando un diálogo entre los dos instrumentistas.


Instrumentación: 2 clarinetes, 2 fagotes, 2 trompas


Duración aproximada: 60 minutos aprox. (sin descanso)

 

PROGRAMA


Marcha en Sib Mayor WoO - Lv.Beethoven 


Serenata en Mib Mayor K 375 - W.A.Mozart 


Sextet in en Mib Mayor op.71 - L.v.Beethoven 



Mira y escucha el proyecto

En el siguiente enlace podéis ver y escuchar una parte del concierto en directo celebrado el 15 de mayo de 2022 en el Centro cultural de Altea la Vella.

Escúchanos

Sexteto de viento op.71 - L.v.Beethoven

15-5-22 en el Centro Cultural de Altea la Vella

Los divertimenti de trazoM

Sinfonietta Altea

Trio: 2 clarinetes y Corno di Bassetto


Sinopsis del programa:  


El programa está dedicado al compositor por excelencia del clasicismo, W.A.Mozart. Según Eric Hoeprich, la primera vez que Mozart escuchó clarinetes fue en Salzburgo, en la década de los 70 del siglo XVIII, en agrupaciones de instrumentos de viento al aire libre. La primera obra de Mozart en la que aparecen clarinetes es el Divertimento K113, compuesto en noviembre de 1771 para una academia musical celebrada el 22 de noviembre de 1771 en Milán41. En el programa del concierto escucharemos varios divertimentos del compositor escritos para instrumentos de viento, y adaptados para dos clarinetes y corno di bassetto.


Instrumentación: 2 clarinetes, 1 corno di bassetto


Duración aproximada:  60 minutos.


Programa


Divertimento I K.439b - W.A.Mozart    

I. Allegro II. Minuet I III. Adagio IV. Minuet II  V. Rondo


Variations sobre un tema de Mozart “Là ci darem la mano” - L.v. Beethoven 


Divertimento II K.439b - W.A.Mozart    

Allegro II. Minuet I  III. Larghetto IV. Minuet II  V. Rondo


Las bodas de Figaro (selección) - W.A. Mozart

I. Arietta “Voi che sapete” II. Aria “Non più andrai, farfallone amoroso”



Mira y escucha el proyecto

En el siguiente enlace podéis ver y escuchar una parte del concierto en directo celebrado el 13 de abril de 2022 en el Centro Social de Altea.

Escúchanos

Arietta de las bodas de Fígaro de W.A.Mozart

13-4-22 en el Centro Social de Altea

A night of Serenades

Sinfonietta Altea

SEXTETO DE VIENTO


Sinopsis del programa:  

programa dedicado exclusivamente al compositor del período clásico por excelencia, W.A.Mozart. En el programa se interpretarán dos serenatas para vientos, la Kv 375 y la Kv 388.

La «Harmonie», en los comienzos de la vida activa de Mozart, se basa en un pequeño conjunto de instrumentos de madera, con la adición controlada de una pareja de trompas como medio más habitual para el relleno armónico: oboe, fagotes y trompas. A medida que avanza el siglo va incluyendo un nuevo instrumento, el clarinete, en vías de desarrollo, y Mozart incluirá tanto los normales como los de tesitura un poco más baja y un sonido muy particular, los corni di bassetto que Mozart tanto apreciará, ya que los incluirá en numerosas óperas y en su requiem.


Instrumentación: 2 clarinetes, 2 fagotes, 2 trompas.


Duración aproximada: 60 minutos 

 

PROGRAMA

  

 Gran Partita Kv 361 (selección) - W.A.Mozart


Serenata en Mib Mayor K 375 - W.A.Mozart 




En breve una muestra

Gran Partita de Mozart

Sinfonietta Altea


Sinopsis del programa: programa dedicado exclusivamente al compositor del período clásico por excelencia, W.A.Mozart. En este concierto se interpretará una de las serenatas más conocidas del compositor austriaco para instrumentos de viento, la Gran Partita. 


Instrumentación: 2 oboes, 2 clarinetes, 2 cornos di basseto, 2 fagotes, 4 trompas, 1 contrabajo, director


Duración aproximada: 60 minutos 


Serenata en Sib Mayor "Gran Partita" de W.A.Mozart

I. Largo- Molto Allegro

II. Menuetto

III. Adagio

IV. Menuetto

V. Romance

VI. Tema con Variazioni

VII. Finale. Molto Allegro


Mira y escucha el proyecto

En el siguiente enlace podéis ver y escuchar  el concierto en directo de la Gran Partita realizado el 9 de junio de 2019 en Palau Altea.

Escúchanos

Gran Partita

27/03/2018 Convent Olla Altea

Gran Partita

9/06/2019 Palau Altea


Copyright © 2023 Sinfonietta Altea - Todos los derechos reservados.

sinfoniettaaltea@gmail.com

  • Inicio
  • Próximos eventos
  • Eventos finalizados
  • Últimas noticias
  • Contacto
  • Política de privacidad